El Instituto San Cayetano otorga una gran importancia a la comunicación dentro de su comunidad educativa, considerándola fundamental para la formación integral de sus estudiantes y para el funcionamiento armónico de la institución.

Importancia de la Comunicación en la Formación.


La comunicación es esencial por varias razones clave:

Formación Integral y Co-responsabilidad: La escuela concibe a los padres como los primeros y principales educadores de sus hijos, lo que les exige una participación activa y corresponsable en la labor formativa, integrándose como una "gran Comunidad Educativa". Esto implica una comunicación constante y bidireccional.

Construcción de Comunidad y Ambiente Fraterno: La misión del Instituto busca formar personas en un ambiente familiar y fraterno donde cada individuo se sienta valioso. El acuerdo de convivencia no es solo una lista de normas, sino un instrumento para generar espacios de reflexión y encuentro entre la escuela y la familia, los alumnos y su comunidad, y el Instituto con la sociedad. Se busca crear un "ambiente de diálogo institucional, donde reine la confianza y el respeto por las personas".

Claridad y Asunción de Normas: Es crucial que toda la Comunidad Educativa conozca claramente, participe en la revisión cotidiana y asuma con responsabilidad las normas compartidas de convivencia escolar. Esto se logra a través de una comunicación efectiva.

Relación Educador-Educando: La relación entre el profesor acompañante y el estudiante debe estar marcada por la confianza, el respeto, la comprensión, la atención y la consideración, valores que otorgan calidad al contexto de aprendizaje y que se construyen a través de una comunicación abierta. Esta relación debe responder a las necesidades básicas del ser humano (seguridad, afecto, reconocimiento) y, fundamentalmente, dar orientación y sentido de vida, lo cual es la razón específica del encuentro educativo y requiere aceptación mutua y cooperación.

Seguimiento y Apoyo Académico: La comunicación es vital para el seguimiento pedagógico y la toma de decisiones sobre la promoción de los estudiantes. En casos de inasistencias o llegadas tarde, la información se comparte entre docentes y preceptores, y se notifica o convoca a la familia para diseñar estrategias de apoyo. El registro de asistencia busca orientar decisiones pedagógicas sobre las trayectorias y diseñar dispositivos de acompañamiento.

Desarrollo de Habilidades Humanas: Se promueve que los estudiantes desarrollen una escucha atenta y un diálogo respetuoso ante las diferencias sociales, culturales, religiosas y morales.

Colaboración en Políticas Institucionales: Se solicita la colaboración de las familias para concienciar a los estudiantes sobre el uso adecuado de los celulares y el respeto a las normas establecidas. Es importante que las familias informen al colegio sobre dificultades económicas para recibir acompañamiento.

Identidad Religiosa y Misionera: La comunidad educativa vive la misión de propiciar un terreno para que sus integrantes sean discípulos y misioneros de Cristo, llevando el mensaje de Dios, lo cual implica comunicación de valores y creencias.

Canales de Comunicación


El Instituto San Cayetano utiliza diversos canales para asegurar una comunicación efectiva con las familias y la comunidad educativa:

Xhendra (Plataforma Online) 

Correo Electrónico (Mail): Se utiliza en casos extraordinarios y como excepción, y también se proporciona para situaciones de emergencia.

Teléfono: Es un canal disponible para comunicarse con la institución en situaciones de emergencia.

Notas Escritas y Formularios Físicos:

    ◦ Justificación de inasistencias por el adulto responsable.

    ◦ Autorizaciones previas y firmadas para retiro anticipado de alumnos.

    ◦ Autorizaciones para participar en actividades obligatorias como ACAP, visitas, actividades o viajes de estudios, que no se aceptan por vías digitales y deben ser el original en papel.

    ◦ "Nota a la familia" como posible sanción disciplinaria.

    ◦ Hojas para entregar en preceptoría o por cuaderno, donde se solicitan autorizaciones para celebraciones de fe, intervenciones psicométricas, filmación/fotografía con fines pedagógicos, y retiros anticipados/solos de alumnos.

    ◦ Formularios de aceptación de misión, objetivos institucionales y acuerdo de convivencia, que requieren la firma de padres y estudiantes.

Convocatorias y Entrevistas Personales: Se convoca a las familias en casos de un número elevado de inasistencias o problemas académicos. Los padres pueden solicitar entrevistas cuando lo consideren necesario. La firma de "Acta de Compromiso ante el equipo directivo" es una sanción que implica una reunión.

Medios Institucionales (para comunicación alumno-familia durante el horario escolar): Se prohíbe el uso de celulares personales por parte de los alumnos para comunicarse con la familia durante el horario de clase; dicha comunicación debe realizarse a través de medios institucionales.